• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El espacio académico en Bases de datos I tiene como principal objetivo introducir a los estudiantes en el mundo de las bases de datos. La tecnología de las bases de datos es el mecanismo habitual que se utiliza para almacenar grandes volúmenes de datos de manera permanente. Dicha tecnología se fundamenta en la de los ficheros, que, en realidad, es también una solución para almacenar datos de modo permanente. Pero, tal como veremos, la utilización de ficheros para almacenar grandes cantidades de datos tiene sus limitaciones, lo que ha provocado la aparición de las bases de datos. A pesar de que existen varios enfoques para el estudio de las bases de datos, nosotros nos centraremos en las bases de datos relacionales, puesto que son las más utilizadas en la actualidad. Concretamente estudiaremos los fundamentos teóricos del modelo de datos relacional y varios lenguajes utilizados para la manipulación de bases de datos relaciónales.

Por último, estudiaremos cómo podemos estructurar adecuadamente los datos contenidos en una determinada base de datos. Se trata de un espacio académico de características específicas para los técnicos profesionales en programación web ya que se profundiza en aspectos físicos, implantación del sistema, estudios de rendimiento, aspectos de la seguridad y distribución de la BD, etc... Puede resultar muy interesante también para los estudiantes de otras titulaciones que estén interesados en formarse dentro del perfil de sistemas de información.